Canarias reactiva al sector audiovisual mediante un formato pionero en España: los rodajes remotos
El Clúster Audiovisual de Canarias y la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Proexca, impulsan un nuevo modelo de filmaciones internacionales en ‘streaming’
El uso de nuevas tecnologías permite seguir atrayendo producciones, a pesar de las restricciones de movilidad a causa de la pandemia de la COVID-19, ya que se evita el desplazamiento de los equipos.
La primera grabación mediante este método será el anuncio publicitario de este novedoso sistema, con dirección desde Londres del equipo técnico isleño.
El sector audiovisual canario reacciona a las restricciones de movilidad de la actual crisis sanitaria con el desarrollo del primer rodaje remoto de España (‘streaming’), una iniciativa pionera que permitirá grabar sin necesidad de presencia física por parte del equipo, impulsada por el Clúster Audiovisual de Canarias (CLAC) y liderada por las productoras Macaronesia Films (Canarias), Kiss&Ride (Madrid) y Creast (Londres), con el apoyo de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a través de la empresa pública Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca).