PROGRAMA CRECE 2022

El Programa Crece es un encuentro entre profesionales del sector audiovisual de las Islas Canarias, que viene desarrollándose desde 2019 en diferentes localizaciones de las islas, y que tiene como objetivo impulsar la industria y mejorar las herramientas para competir tanto a nivel nacional como internacional.

 

La reforma laboral (Real Decreto-ley 32/2021 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo) ha puesto en jaque al sector audiovisual, que se encontraba con una situación de inseguridad jurídica, esperando una adaptación que atendiese las demandas de los colectivos que lo integran, dadas las singularidades que lo caracterizan.

 

Se esperaba contar con un documento que diese respuesta a las especificidades laborales del sector, especialmente después de que la reforma laboral suprimiese los contratos por obra y servicio, los más usados en el ámbito artístico y de la producción audiovisual.

En ese sentido, se publicó el Real Decreto-ley 5/2022, de 22 de marzo, por el que se adapta el régimen de la relación laboral de carácter especial de las personas dedicadas a las actividades artísticas, así como a las actividades técnicas y auxiliares necesarias para su desarrollo, y se mejoran las condiciones laborales del sector (el “Real Decreto-ley”) que entró en vigor el pasado 31 de marzo de 2022.  

 

Son muchas las incógnitas que siguen sobrevolando la aplicación de este nuevo marco legislativo, en lo concerniente, particularmente a la contratación de personal técnico de la industria audiovisual.

 

El primer encuentro del Programa Crece de este 2022 irá enfocado a tratar este tema en profundidad. La actividad se articulará en formato ponencia con espacio para preguntas concretas de agentes del sector, que permita dar luz a las cuestiones que aún no han podido solucionar las empresas canarias.

 
PONENTE
 
Raúl Rojas

Socio del área laboral de ECIJA, cuenta con una amplia experiencia en el asesoramiento laboral integral a empresas, negociaciones a nivel federativo, así como en defensa letrada en procedimientos laborales. Se incorporó a ECIJA en 2011. Con anterioridad trabajó durante ocho años en una boutique de laboral del mercado español. Máster en Asesoría Jurídico-Laboral de Empresas por el Centro de Estudios UDIMA. Licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Raúl Rojas es miembro de CEAL (Asociación Española de Auditores Socio-Laborales).
 
Seleccionado por Iberian Lawyer como “Lawyer of the Year – M&A and Employment-Related issues 2021″.  Seleccionado por Best Lawyers como uno de los mejores abogados del mercado español en su especialidad.
 
EVENTO PARA EMPRESAS SOCIAS DEL CLAC E INSTITUCIONES
 
 
 
шаблоны joomla 1.7