TUTORES Y SESIONES
Igansi Estapé, director financiero y socio de Arcadia Motion Pictures (Barcelona).
Experto en estructuración de fondos de inversión privada para la producción cinematográfica aprovechando el modelo de incentivos fiscales. Productor de numerosos largometrajes, entre los que destacan Mediterráneo (Marcel Barrena), con siete nominaciones en los premios Goya 2022, incluyendo mejor película; Madre (Rodrigo Sorogoyen); o Viaje al cuarto de una madre (Celia Rico). Impartirá el módulo de cómo articular la dirección financiera de una productora y revisar el plan financiero.
Iván Granovsky. Productor, distribuidor y comisionado de proyectos con base en Buenos Aires y Ciudad de México. Director de Catapulta, laboratorio de proyectos internacionales del FICUNAM (México). Productor de títulos como Todos mienten (Matías Piñero) o Accidentes gloriosos (Mauro Andrizzi y Marcus Lindeen), seleccionadas en festivales como Locarno y Venecia. Impartirá un módulo centrado en no perderse en el mapa de los mercados y foros de coproducción mundiales.
Además, están confirmados, por el momento, los siguientes expertos para realizar diferentes charlas:
Diego Pajuelo Almodóvar (online), responsable desde hace 20 años de la dirección económica y financiera de El Deseo, productora de las películas de Pedro Almodóvar, como Madres paralelas, Dolor y gloria, La piel que habito o Volver, y de títulos de otros destacados cineastas, como La niña santa (Lucrecia Martel), La vida secreta de las palabras (Isabel Coixet) o Relatos salvajes (Damián Szifron). Diego Pajuelo también es profesor en el Máster en Gestión de Industria Cinematográfica de la Universidad Carlos III de Madrid.
Peter Andermatt, director de la Oficina MEDIA España. Para explicar las ayudas principales del subprograma Media y realizar reuniones individuales.
Equipo de El Viaje Films: José Alayón, José Miguel Viña y Jamie Weiss. El Viaje films ha producido títulos como Blanco en blanco (Theo Court), premiada en Venecia y seleccionada por Chile para los Oscar; Ellos transportan la muerte (Helena Girón y Samuel M. Delgado), premiada en los festivales de Venecia, San Sebastián o El Cairo; La ciudad oculta (Víctor Moreno), Premio Feroz a mejor documental; o Dead slow ahead (Mauro Herce), premiada en Locarno y Sevilla.
David Baute. Director de MiradasDoc - Festival y Mercado de cine documental de Guía de Isora. Director del FICMEC - Festival Internacional de cine Medioambiental de Canarias. Socio fundador de la productora de Tinglado Films.
Como complemento a estas sesiones, el fin de semana del 5 y 6 de marzo, los participantes de la Aceleradora tendrán la oportunidad de visitar y conocer los rincones más singulares y únicos de la isla de Tenerife, desde el punto de vista de posibles localizaciones para futuros proyectos. Tanto desiertos de arena negra, como bosques del Terciario, pueblos coloniales o arquitectura contemporánea. Todo ello de la mano de la Tenerife Film Commission, entidad que cuenta con más de veinte años de experiencia ayudando a las filmaciones que quieran realizarse en la Isla.
Además, estaremos presentes, y asistiremos a proyecciones del Festival MiradasDoc, que se estará celebrando al mismo tiempo en Guía de Isora, y que traerá a Canarias los títulos más sugerentes e innovadores en torno a la realidad. Una oportunidad única de descubrir nuevas propuestas, a sus artífices y, sobre todo, de charlar con los responsables de zona industrial e invitados sobre las oportunidades de negocio de las diferentes secciones de su Mercado y Laboratorios.
Aunque tiene un carácter eminentemente intensivo, desde el Clúster Audiovisual de Canarias (CLAC) se concibe la Aceleradora para que pueda ser compatibilizada por un/a productor/a que, por encima de todo es un empresario/a y, por tanto, le será difícil dejar de atender al día a día de su organización. De manera general, los módulos tendrán una sesión grupal de 9 a 13:30 h. Mientras, por las tardes, algunos días habrá tutorías individuales de entre 30 y 60 minutos, y otras serán libres. Esos espacios libres bien pueden servir para avanzar de manera autónoma en el desarrollo del slate de la productora, o bien para atender asuntos de la empresa o como tiempo de ocio personal en un entorno privilegiado.