PROYECTOS SELECCIONADOS

 

Empresas seleccionadas
REGIONAL (CANARIAS)
Puesto Empresa Puntuación Origen
Volcano Films * Tenerife
Chukumi Studio 77,5 Gran Canaria
1º Suplente Hormigas Negras 74 Gran Canaria
NACIONAL
Puesto Empresa Puntuación Origen
Amania Films 82 Euskadi
El Médano 80  Madrid
1º Suplente Txintxua Films 78,5 Euskadi
2º Suplente CSC Films 76 Euskadi
INTERNACIONAL
Puesto Empresa Puntuación Origen
Centrala Films 89 Polonia
Inercia Películas 87,5 Colombia
1º Suplente Bomba Cine 86 Argentina
2º Suplente Xova Films 85 Rep. Checa
3º Supllente Guasabara Cine 84,5 Rep. Dominicana

 

*Volcano Films obtuvo la plaza como premio en la Aceleradora Canaria de Cine

 

Los participantes en la primera edición de la Aceleradora son:

 

Volcano Films (Tenerife)

Sebastián Álvarez (CEO y productor ejecutivo)

https://volcanofilms.com/

Volcano Films es una veterana empresa ubicada en Tenerife de servicios globales de producción dirigidos a productoras foráneas que vienen a filmar Canarias, entre las que destaca la superproducción ‘Exodus. Dioses y reyes’ (Ridley Scott) o el largometraje ‘Evolution’ (premio especial del jurado en San Sebastián) de la que fue coproductor. Por otro lado, también cuenta con un amplio slate de producciones propias, la mayoría con talento canario, de las que sobresalen ‘Rendir los machos’ (dirigida por David Pantaleón), recientemente premiada en los festivales de Sevilla, L’Alternativa y Novos cinemas, y ‘La viajante’ (dirigida por Miguel Mejías). Su proyecto ‘ Crónica en la niebla’ participa con una plaza otorgada como mejor proyecto de la Aceleradora Canaria de Cine. Este 2022 entrarán, además, en fase de rodaje de la road movie ‘Pobre diablo’.

 

Chuckumi Studio (Gran Canaria)

Isabel Arencibia (Productora ejecutiva)

http://chukumi.com/

Productora audiovisual con base en Gran Canaria que organiza eventos tan singulares como el Festivalito de La Palma y genera contenidos propios, como los largometrajes dirigidos por José Víctor Fuentes: ‘90 minutos & I love you’, ‘BKLYN 11211’ (ambos filmados en Nueva York) o, más recientemente, ‘A veces el amor’, en coproducción con Chile. En este momento está desarrollando los proyectos ‘Déjame que te diga otra vez que te quiero ‘(ganador de 3 premios en el último CIIF Market) y ‘Cenizas’ (un documental sobre el impacto de la erupción del volcán de La Palma).

 

 

Central Films (Polonia)

Pawel Lukasz Kosun (productor ejecutivo)

www.centralafilm.pl

Desde sus inicios en 2004 han producido multitud de largometrajes documentales y de ficción, entre los que destacan ‘Tower. A bright day’ (estrenada en Berlinale Panorama), ‘Forest’, ‘4 am‘(Festival de Shangai), o ‘The Moths’ (Tallin Black Nights). En breve, estrenarán la coproducción internacional ‘Lipstick on the Glass’ (junto a Alemania y República Checa).

 

 

 

Inercia Películas (Colombia)

Paola Andrea Pérez Nieto (CEO y productora ejecutiva)

www.inerciapeliculas.com

Fundada en 2010, ha producido títulos como ‘Lázaro’, ‘La opción cero’ o ‘Turbia’. La empresa está formada mayoritariamente por mujeres y liderada por Paola Andrea Pérez Nieto. Actualmente cuenta con varios largometrajes de ficción en desarrollo, entre los que destaca ‘Horizonte’, del cineasta César Augusto Acevedo, un proyecto que cuenta con el apoyo del programa Ibermedia, el fondo Hubert Bals (Rotterdam) y la Cinéfondation del Festival de Cannes. Otro largometraje en fase avanzada es ‘Donde comienza el río’, premiado en el último Foro de Coproducción Europa - América Latina del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

 

 

Amania Films (País Vasco)

Kevin Iglesias (director de desarrollo) y Fernando Pérez (producción)

www.amaniafilms.com

Opera desde 2012 en Vitoria-Gasteiz (País Vasco), y con sedes en Madrid y Castilla y León. Tras producir multitud de cortometrajes, dio el salto al largometraje produciendo ‘Ane’ (dirigida por David Pérez Sañudo), una de las revelaciones del cine español en 2020, ganadora de tres premios Goya en 2021. También han empezado a coproducir con títulos como ‘Retrato de mujer blanca con pelo cano y arrugas’ (protagonizado por Blanca Portillo). Actualmente preparan los largometrajes Sacamantecas (con ayudas del gobierno vasco y ETB) y 50 pictogramos (que ha pasado por laboratorios de escritura SGAE, desarrollo Media y Residencia de la Academia de cine).

 

 

El Médano Producciones (Madrid)

Rafael Álvarez (CEO y productor ejecutivo)

Web

Consolidada productora fundada a finales de los 90 y liderada por Rafael Álvarez. Entre los largometrajes producidos recientemente, destacan las coproducciones latinoamericana ‘El Rezador’, ‘Enterrados’ o ‘Bandido’. Álvarez ha sido también productor de ‘Canción sin nombre’, nominada en los premios Goya de 2022 en la categoría de mejor película Iberoamericana. En la actualidad, desarrolla varios proyectos cinematográficos como la ópera prima ‘Las mantis’ (ayuda a Desarrollo del Programa Ibermedia) o los largos ‘Solo una canción’ y ‘El fin del verano’.

шаблоны joomla 1.7